VI Congreso Venezolano de Fisioterapia

"Fisioterapia en Venezuela,
Asumiendo retos en promoción de la salud,
Nuevas tendencias, tecnología e investigación".

Dra. Ana María Rivas. Ft. TO
Doctora en Educación, Mención Ciencias de la Educación, Magíster en Educación Superior, Profesora en Educación Especial, Egresada de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL). Fisioterapeuta y Terapeuta Ocupacional, egresada del Colegio Universitario de Rehabilitación "May Hamilton", Institución en la que desempeñó funciones docentes en el Área de Traumatología y Ortopedia durante 12 años, ocupando cargos como Jefe de la Carrera de Fisioterapia, Jefe de Docencia y Jefe de la División de Postgrado. Actualmente docente de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador en la Cátedra de Pedagogía, impartiendo metodología de la Investigación e Investigación Educativa, Docente, Asesor y Tutor en la Universidad Latinoamericana y del Caribe (ULAC), Representante Académico Regional Venezuela (CLADEFK) y Coordinadora del Área de Medicina Física y Rehabilitación del Servicio Médico de La Dirección Ejecutiva de la Magistratura, Caracas Venezuela .Presidenta del Comité Científico del III Congreso Latinoamericano WCPT SAR 2012 de Fisioterapia y Kinesiología, Presidenta del comité científico de IV y V Congreso Venezolano de Fisioterapia 2013, culmino sus Estudios Posdoctorales en Educación ( Universidad, Ambiente y Sociedad) en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador UPEL.
Ms. Asdrúbal Noguera, Ft
Licenciado en Fisioterapia (UCV). Magíster en Tecnología, Aprendizaje y Conocimiento (UNIMET). Magíster en Terapia de la Conducta (CIPPSV). Certificado en Técnicas de Facilitación Psicocorporal. Director de la Asociación para el Desarrollo Psico-físico de la Sociedad ASOFIPSICOS. Coordinador del servicio infantil del Departamento de Rehabilitación Médica J.J. Arvelo del MPPS. Docente y creador del diplomado en Técnicas Psicocorporales acreditado por la Universidad de Carabobo. Miembro del Comité científico del V congreso Venezolano de Fisioterapia.


Ms. Yoel Adrián,Ft
Máster en Docencia en Educación Superior egresado de la Caribbean International University; Docencia Universitaria egresado de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), Licenciado en Fisioterapia egresado de la Universidad Central de Venezuela, Técnico Superior Universitario en Fisioterapia egresado de la Universidad Central de Venezuela. Se desempeña laboralmente en el Hospital Militar “Dr. Carlos Arvelo”, Departamento de Medicina Física y Rehabilitación y en el Instituto de Deporte y Recreación del Estado Miranda (IDERMI). Miembro del Comité científico del V congreso Venezolano de Fisioterapia. Coordinador y Supervisor de prácticas clínicas de fisioterapia de las diferentes escuelas formadoras de dichos profesionales.
Lcda. Maria Orlanda De Olival
Licenciada en Fisioterapia egresada de la Columbus University (Panamá), Técnico Superior Universitario en Fisioterapia egresada del Colegio Universitario de Rehabilitación "May Hamilton", se ha desempeñado como tutora de trabajos especiales de grado del Colegio Universitario de Rehabilitación "May Hamilton" y Universidad central de Venezuela así como monitor de pasantías clínicas, especialista en el área de Rehabilitación Cardiaca con especialización en fisiología del ejercicio ,culmino el diplomado de docencia Universitaria de la UPEL Miembro del Comité científico del V congreso Venezolano de Fisioterapia.
Actualmente labora en la Unidad de Rehabilitación Cardiaca de Policlínica Metropolitana.
